¿Cuánto dinero pierden las instituciones de salud por la falta de control y seguimiento oportuno de los procesos?
Un reciente estudio de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) reveló que durante el primer semestre de 2021 la deuda a los hospitales y clínicas del país ascendió a los $12,7 billones, resaltando que los mayores deudores son las Entidades Promotoras de Salud (EPS) del régimen contributivo con un saldo de $6,4 billones.
La pérdida del dinero se da en gran medida por los procesos que se gestan dentro de las instituciones; la facturación es uno de los motivos más frecuentes, esto debido a que en muchas ocasiones se factura un servicio que la entidad no tiene autorizado, ocasionando el no retorno de ese dinero.
Por otro lado, se han evidenciado fallas en el registro de los procedimientos intrahospitalarios que se practican a los pacientes. Además, otro de los errores que acentúa las pérdidas es la falta de soporte de los medicamentos que se suministran, generando pérdidas de dinero, pues la entidad no tiene como avalar estos gastos y se prolongan los tiempos de pago.