


El bienestar laboral es uno de los factores que más aumenta la productividad de las empresas debido a que mantiene motivadas a las personas de los equipos de trabajo.
Contar con un personal motivado que genere productividad y que esté comprometido con su organización es uno de los objetivos a los que se dirigen las áreas de Talento Humano mediante lo que se denomina el bienestar laboral.
El bienestar laboral se define como el equilibrio entre todos los aspectos que influyen en la opinión de un trabajador. Entre más balanceado se encuentren estos aspectos habrá mayor disposición para el cumplimiento de sus deberes, así los beneficios no son solo para ellos, sino para la compañía.
Para lograr el bienestar laboral dentro de una organización es necesario crear un “plan de bienestar laboral” que es un conjunto de actividades diversas que causa que exista motivación en los equipos de trabajo. Este plan incluye asegurarse que los trabajadores estén comprometidos con su trabajo, felices y saludables.
También le puede interesar: Preguntas y respuestas sobre la Resolución 2481 de 2020 y los nuevos servicios y beneficios que tendrán los usuarios del Sistema de salud colombiano
Dentro de ese compendio de aspectos fundamentales están unos bastante renombrados como el clima laboral, la relación con los compañeros de trabajo, las condiciones labores y un aspecto que resulta de gran importancia: la compensación y los beneficios organizacionales.
El bienestar organizacional, que está compuesto de estos y otros factores, toman gran relevancia dentro de las compañías actuales, sobre todo las de gran tamaño, y para sus equipos de colaboradores debido a que esto mantiene el talento comprometido y hace que la deserción sea mucho menor.
Según una encuesta desarrollada por la red social de empleos, Linkedin, el 43% de las personas encuestadas en el año 2019 aseguraron que entre las razones más frecuentes para dejar su empleo están “que los colaboradores se sienten insatisfechos con la cultura organizacional, con la falta de retos, con las pocas compensaciones y los beneficios organizaciones de su empresa por el trabajo hecho y el no reconocimiento a las metas y objetivos alcanzados”.
Aumentar el compromiso es una tarea sin final: la tecnología su mejor aliada
Algunas de las actividades más retadoras para el departamento de Gestión Humana es mejorar el compromiso de los empleados. Siempre y cuando existan estadísticas que muestren poca motivación de quienes trabajan.
Aumentar el compromiso de los trabajadores es una tarea que no tiene final puesto que es transversal y permanente en toda compañía. Esto se logra enfocándose en el bienestar laboral del que ya hemos hablado.
Es por esto que Digital Ware, empresa con 30 años de experiencia en tecnología y manejo de recursos humanos, mediante su solución de nómina y gestión humana KACTUS- HCM y sus componentes específicos de: Bienestar de Personal, Beneficios Organizacionales y Convenios, logra la planeación socialización y ejecución de los diferentes planes en pro de garantizar el compromiso de los trabajadores de las empresas.
También le puede interesar: Software de Nómina ¿Cuál es el más adecuado para las empresas de gran tamaño?
Las funcionalidades que ofrece KACTUS-HCM y que aportan al proceso de bienestar laboral, incluyen :
Para las empresas
Bienestar Personal
Logre un excelente bienestar laboral y aumente el compromiso de sus empleados con toda la experiencia y tecnología de Digital Ware. Contáctenos y les contaremos sobre las mejores prácticas de Gestión Humana y Nómina en su sector.
Comparta este contenido
Reciba orientación de expertos y conozca cómo potencializar su empresa con los productos de Digital Ware.
¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?
¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?
Colombia | Ecuador | Perú | México | Panamá | Chile | Bolivia
Derechos reservados Digital Ware 2020