Para el Gobierno la industria de Software & TI es un generador de oportunidades que impulsa el desarrollo del país. Por ello, Digital Ware hoy hace parte de un grupo de 14 aliados del sector de tecnología que trabaja por la competitividad del aparato productivo colombiano.

Digital Ware se ha destacado siempre por ser una compañía que mejora la vida de las personas a través del concepto de “tecnología para el mundo” y en la actualidad, la compañía aporta valor a distintos sectores empresariales y segmentos de negocio que trabajan en todo el país e incluso a nivel de Latinoamérica.

Con este enfoque y el desarrollo de un portafolio de soluciones tecnológicas que fortalecen distintas industrias (salud, gestión humana, TI, entre otras) Digital Ware ha logrado impactar a más de 20 millones de personas en casi tres décadas de labores y todo esta trayectoria nos llevan a convertirnos, hoy, en aliados de Marca País. 

Cristalizar esta alianza equivale a formar parte de las empresas que le apuestan al país, creen en él y quieren contribuir con el posicionamiento de Colombia a nivel internacional. Todo, apalancados en una industria que genera empleo de calidad y que, por su alta digitalización, permite trabajo deslocalizado y remoto puede llevar bienestar a diferentes regiones del país.

“Es un sector con grandes oportunidades comerciales en mercados nacionales e internacionales y por la naturaleza de los servicios ofrecidos y de ser una industria de fácil escalabilidad, significa que puede crecer de manera ágil y eficaz. Igualmente, el sector de Software & TI es transversal a las otras industrias del país, ya que las dinamiza, digitaliza, les permite estar conectadas y a la vanguardia de la dinámica comercial e industrial de los mercados internacionales”, explica Manuel Enciso Benitez - Director Comercial y de Mercadeo.

Además, algunas cifras de ProColombia confirman que la oferta colombiana de software es de alta calidad y una gran apuesta para la entidad en mercados internacionales. A la fecha, de acuerdo con el propio ProColombia, nuestro país se ha posicionado como el tercer mercado de software más grande de la región, incluso por encima de Chile y Perú, alcanzando inversiones por USD$1.810 millones durante 2021.

Somos marca País

De igual manera, la dinamización se ha visto claramente señalada en la gestión y desarrollo de nuevas iniciativas, puesto que durante las últimas dos décadas la inversión en software y TI en Colombia ha generado 299 proyectos, 24.224 empleos, 259 empresas, una empleabilidad, en promedio, de 81 empleados por proyecto; para un total de USD$1.518 millones invertidos a la fecha y un promedio de capital invertido de USD $6,1 millones en cada proyecto.

“Estamos hablando de un sector dinámico y con una amplia oferta para distintas verticales, que se adapta fácilmente a los requerimientos de los clientes externos, representa valor agregado y una fuente importante de generación de empleo en Colombia y una industria que permite mucha transmisión de conocimiento en favor de los empresarios”, puntualiza Manuel Enciso, de Digital Ware. 

Así mismo, el trabajo y la gestión de compañías como Digital Ware han logrado identificar oportunidades importantes de crecimiento del sector en mercados como Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, EE. UU., Ecuador, España, Guatemala, México, Perú y Reino Unido.

Frente a todo lo anterior, Marca País Colombia en ProColombia, sigue firme en su propósito de cerrar la brecha entre la percepción que tiene el mundo sobre nuestro país y la evidente realidad de desarrollo, oportunidades y competitividad que hoy representan a muchos sectores de la economía nacional

La clave del éxito en Digital Ware

Digital Ware ha trabajado, por casi tres décadas, posicionándose en la región como una “Marca País”, por eso hoy tiene un plan de crecimiento ambicioso que se basa en la consolidación de soluciones especializadas para segmentos de negocio en la industria de Software & TI y que se adapten a la regulación de cada país de América Latina

Pero también, durante este tiempo, con soluciones como Kactus-HCM, Seven-ERP, Ophelia-BPM, Hosvital-HIS, Klinic-HIS, Davinci-SAR y otras herramientas tecnológicas, ha acompañado a numerosas empresas del sector público y privado en su transformación tecnológica.

Hemos llevado a cabo más de 2.000 proyectos de transformación digital, recibiendo 11 premios nacionales e internacionales y hemos mejorado la calidad de vida de más de 20 millones de personas. Además, el impacto no es menor en el sector público. La Controlaría, la Fiscalía, la Procuraduría, la DIAN e incluso, la Presidencia de la República utilizan algunas de las soluciones de Digital Ware, fortaleciendo su transformación tecnológica.