


Las apps de servicios son un recurso bastante usado por las empresas actuales. Según diversos estudios, 2.040 millones de aplicaciones de este tipo fueron descargadas en dispositivos móviles en 2020.
Las apps de servicios o aplicaciones de servicios son un tanto diferentes a lo que se suele conocer cuando se habla de aplicaciones en general. Lo que diferencia a las apps de servicios de las que comúnmente usan la gente es que se enfocan en presentar contenidos distintos a las que se usan en materia comercial, esto es porque por lo general se utilizan para fines corporativos y no tanto para alcanzar una venta.
Las apps de servicios en Colombia se han venido enfocando en distintos usos, con la idea de hacer más simple la vida de las personas. De hecho, las marcas y empresas han puesto su atención en ofrecer sus servicios, no tanto con un propósito comercia, sino más de servicios, es decir, que no todo sea un portal transaccional, sino que sea una experiencia positiva para los usuarios.
Así lo demuestra el Estudio de Consumo Móvil Colombia 2020 desarrollado por la firma Deloitte, el cual revela que, sin duda, el mayor uso de apps en el país se enfoca en la mensajería instantánea y las redes sociales en materia general.
Sin embargo, cuando se habla de este tipo de apps las más utilizadas son las de banca para transferir dinero (33%) y hacer reservas tanto para asistir a sitios, como restaurantes, cinemas entre otros (25%) y conocer sobre algún producto o servicio (34%).
Además de estas estadísticas, en Colombia también se usan las apps de servicios para el hogar, apps de servicios de transporte, Sin duda las apps para domicilios y las apps para servicios generales.
También le puede interesar: ¿Qué es y cómo funciona el conteo cíclico?
Otra situación que se vino presentando en los últimos meses es que pese a los cierres de gimnasios, escuelas y empresas generados por la pandemia del Covid -19, la tecnología demostró una vez más que ante situaciones críticas puede solventar las actividades cotidianas de las personas. Esto llevó a que las apps de servicios
Por esa razón, el 2020 inició con más de 2.040 millones de apps de servicios descargadas en dispositivos móviles, así lo confirmó la ingeniera en computación y especialista en marketing digital Yi Shum.
increíblemente, el uso de apps de servicios, no solo le dio estabilidad a las organizaciones, sino que también ayudó a las personas a preservar su salud e hizo más fácil la gestión de procesos. Además de ahorrar tiempo en filas también preservó la economía de los usuarios al momento de transportarse a una sede física o gastar dinero en documentos.
Por otro lado, las apps de servicios tienen diversos usos. Entre los más comunes están: agendas para eventos, recolección de archivos, solicitudes, quejas y reclamos, ubicación y geolocalización geográfica entre otros usos.
Aplicaciones de servicios: una visión diferente
Además de los usos que se han mencionado unas líneas más arriba, las apps de servicios en Colombia están teniendo otro tipo de utilización.
Según el 2021 Global Overview Report desarrollado por Hootsuite y We Are Social, en Colombia el 66.5% de los usuarios consulta servicios de música, el 32. usa apps de servicios de salud o bienestar.
El estudio también reveló que los usuarios entre 16 a 64 años pasan alrededor de 5 horas y 2 minutos accediendo a internet mediante sus dispositivos móviles. Durante ese tiempo, las personas usan al menos una vez una de estas apps.
Este es un nicho que cada vez más toma auge en las diferentes audiencias del país. Sobre todo en estos tiempos en los que la virtualidad y la omnipresencia de internet han tomado mayor credibilidad en diferentes esferas y sectores económicos del país.
Comparta este contenido
¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?
¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co
¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?
¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co
Colombia | Ecuador | Perú | México | Panamá | Chile | Bolivia
Copyright Digital Ware 2022