¿Cómo han impulsado los softwares ERP el retorno a clases?

La implementación de los softwares ERP en el regreso a clases de las universidades tiene un impacto psicológico, social y administrativo.

La intempestiva llegada del Covid-19 puso en jaque al mundo, pesé a la rapidez con la que el sector empresarial logró adaptarse al aislamiento, hubo otros sectores como el educativo que no terminaron de acoplarse a la nueva realidad del planeta.

Inicialmente la industria tecnológica se convirtió en un aliado estratégico para las instituciones de educación superior, gracias a la facilidad que brindan los softwares ERP de última generación, las universidades lograron tener control financiero y administrativo.

Por otra parte, los softwares ERP también le brindaron al sector educativo la capacidad de evaluar los costos de asignaturas, aulas, departamentos y facultades, todo gracias al módulo de costos especializado.

Le podría interesar: La salud en Colombia en la postpandemia



Sector educativo y salud mental

La rápida respuesta del sector tecnológico al implementar  softwares ERP mitigó las falencias más importantes, no obstante, después de 2 años el resultado para las instituciones de educación superior no es el más alentador.

De acuerdo con el estudio publicado por la Unicef a finales de 2020, el 27% de los jóvenes (entre 13 y 29 años) aseguró sentir ansiedad y 15% depresión en los últimos siete días. Por otra parte, el estudio realizado en la Universidad Miguel Hernández de Alicante identificó que el 85,7% de los padres había constatado cambios en el estado emocional y en el comportamiento de sus hijos, problemas de concentración, desinterés, irritabilidad, inquietud, agitación, nerviosismo, sentimientos de soledad y preocupación.

Lo anterior, resulta inquietante, porque pese a la adaptación del sector educativo y tecnológico en pro de los estudiantes, los resultados no son los esperados, si bien los estudiantes pudieron continuar con sus actividades curriculares, el efecto en la salud mental fue perjudicial.

Por tal motivo, es importante preguntarse ¿Cómo van a afrontar las instituciones educativas el regreso a clases en medio de una crisis de salud mental? Y ¿Cómo los softwares ERP se adaptarán a la nueva realidad del sector educativo?

Postpandmeia y softwares ERP en el sector educativo

Con el panorama de salud mental que enfrentan los jóvenes de las instituciones de educación superior, ahora el reto se enfoca en garantizar estabilidad emocional y educación de alta calidad. Para ello, el sector educativo tiene que apoyarse en herramientas tecnológicas que los ayuden a gestionar la cantidad de asignaturas que ven los estudiantes y los horarios de los docentes.

En el mercado existen distintos softwares ERP capaces de mitigar las necesidades que demanda el sector educativo, no obstante, no todos tienen la capacidad de adaptarse a las necesidades de los estudiantes. Es por ello, que al momento de adquirir un software ERP enfocado en educación debe tener en cuenta que dé solución a los requerimientos administrativos y logísticos de los estudiantes.

Digital Ware por medio de su software de última generación Seven-ERP le ha garantizado a las universidades total integración con los softwares académicos, fortaleciendo procesos financieros y administrativos, módulo de costos especializado que permite obtener los costos a nivel de asignatura, aula, departamento y facultad.

De esta manera, las entidades del sector educativo podrán tener el control de los procesos que se realizan en las instalaciones y garantizar educación segura para los estudiantes.

Si quiere conocer más de Seven-ERP of Digital Ware lo invitamos a conocer nuestro sitio web www.digitalware.com.co

 

Si desea conocer más contáctenos dando clic aquí

Comparta este contenido

LinkedIn
Facebook
WhatsApp

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

en_USEnglish