Lo que debe pagar en cuotas moderadoras y copagos para el 2022

Tenga en cuenta que a partir del 1 de enero los prestadores de salud actualizaron los nuevos montos de las cuotas moderadoras y copagos para 2022: esto es lo que deberá pagar

Cuentas

La cuota moderadora es el valor que se debe pagar por todo servicio de salud que se utilice como consultas de médico general, especialista, odontología o también por la realización de exámenes.

El pago de estos montos tiene un doble propósito: el primero es permitir la financiación del Sistema General de Seguridad Social en Salud y, el segundo, inculcar en los colombianos la necesidad de hacer uso moderado y necesario de los servicios de salud.

El copago es un aporte en dinero a cargo de los beneficiarios del afiliado cotizante en el régimen contributivo, al igual que los afiliados beneficiarios al régimen subsidiado; el copago se entiende como un aporte que el usuario debe realizar por un servicio o procedimiento determinado como una cirugía, hospitalización o un tratamiento intrahospitalario.

De acuerdo con la circular No. 61 del 30 de diciembre de 2021, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, se determinó los montos de las cuotas moderadoras y de los topes máximos.

¿Quiénes deben pagar los copagos en 2022?

El valor de los copagos establecidos aplica a los afiliados beneficiarios del régimen contributivo, así como a los afiliados del régimen subsidiado, los cuales están vinculados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, a las Entidades Promotoras de Salud - EPS de los regímenes contributivo y subsidiado, Entidades Obligadas a Compensar- EOC, y a los prestadores de servicios de salud.

Las cuotas moderadoras las deben cancelar los afiliados cotizantes y sus beneficiarios del régimen contributivo. 

Tenga presente que estos valores de cuotas moderadoras y copagos para 2022, empiezan a regir a partir del 1 de enero, por tanto, las instituciones prestadoras de salud deben realizar la actualización de estas cifras en los servicios que se prestan dependiendo del régimen y nivel al que pertenezca el paciente.

También le puede interesar: Tecnología en la educación en la era post pandemia

Por ello, se debe contar con soluciones de software que estén preparadas para este tipo de cambios de manera fácil y rápida, que les garanticen a las entidades el correcto cobro de acuerdo con la normatividad.

La solución de salud HOSVITAL-HIS de Digital Ware, le permite realizar estas actualizaciones y todas las de ley que emite anualmente el Ministerio de Salud  

¿Cómo quedan los cobros de las cuotas moderadoras y copagos para 2022?

Generalmente estos aumentos están basados en el incremento del salario mínimo, sin embargo, para el año 2022 y  de acuerdo a la circular externa 61 del Ministerio de Salud  y Protección Social, los ajustes se realizaron sobre el 4,67 %, que corresponde al incremento de la Unidad de Valor Tributario (UVT) Resolución 140  DIAN de los copagos por evento y año calendario, para la vigencia 2022.

Cuota moderadora
Copagos
Copago-Subsidiado

Comparta este contenido

LinkedIn
Facebook
WhatsApp

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

en_USEnglish