ERP para el sector público ¿qué debe tener y que ventajas aporta?

El software ERP para el sector público aporta diversas ventajas que hacen más fáciles los procesos para las personas de las entidades de Gobierno. Estas son algunas características imprescindibles. 

El ERP para el sector público deja de ser un aplicativo para solventar un gran número de inconvenientes, haciendo que algunos procesos dentro de las entidades sean más fáciles y eficaces.

Sin embargo, las ventajas que brinda un ERP para el sector públicos son mucho más amplias de lo que se cree, incluso su importancia es mayor dentro de este sector en el cual los procesos son acordes a normatividades gubernamentales cambiantes.

Atrás quedaron los tiempos en que las entidades del sector público buscaban metodologías tradicionales para organizar su trabajo y agilizar las operaciones. Con la aparición de las herramientas digitales, las empresas del sector público han alcanzado un nivel extremadamente alto en materia de gestión del talento humano.

Es por esto que las organizaciones necesitan proporcionar servicios específicos para el negocio y de una manera que mapee las expectativas de todos. Las soluciones de software de planificación de recursos empresariales están hechas a medida para hacer lo mismo.

Sólidas y escalables, las soluciones de software de ERP  están diseñadas para mapear las necesidades de una entidad de una manera rentable, pero, sobre todo, para facilitar los procesos de contratación, reclutamiento y administración de los perfiles de las personas.

¿Qué debe tener un ERP para el sector público?

Digital Ware, empresa de software con alta trayectoria en el mercado, ha diseñado su herramienta SEVEN-ERP basada en las necesidades del sector público. Es por eso que a continuación se presentan algunos aspectos que se deben tener en cuenta al momento de elegir un ERP para el sector gubernamental. 

  1. Un ERP para el sector público debe ser una solución altamente parametrizable en sus procesos administrativos, financieros y comerciales. Además, por el manejo que tiene en toda la cadena presupuestal en las entidades públicas, generando alertas y controlando cada parte del presupuesto.
  2. El ERP para el sector público debe trabajar con filosofía de procesos, permitiendo cubrir necesidades que otros no cubren y debe contar con la facilidad de adaptarse a cualquier negocio o entidad, permitiendo modelar y llevar el control de la operación, como es el caso de SEVEN-ERP.
  3. Un asunto de vital importancia es que el software ERP para este sector debe contener una filosofía cero papel, esto no solo ahorra costos, sino que además permite llevar un control de sus documentos de manera más efectiva.
  4. Un ERP para el sector público debe asegurar que la información esté segura y disponible. SEVEN-ERP, por ejemplo, ha demostrado que por la estabilidad del sistema y la seguridad que lo caracteriza ha generado bastante credibilidad a las entidades que lo utilizan.
  5. Recuerde que el ERP para el sector público que usted implemente debe contar con trayectoria y experiencia en el mercado, de esa manera sabrá que su entidad cuenta con un aliado.

Por estas razones lo queremos invitar a conocer SEVEN-ERP. Contáctenos para brindarle una experiencia Digital Ware: el aliado de las empresas en Colombia.


Comparta este contenido

LinkedIn
Facebook
WhatsApp

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

en_USEnglish