Herramientas tecnológicas para garantizar los tiempos productivos de su organización

El Ministerio de Trabajo explicó que el empleador podrá usar herramientas tecnologicas para organizar y controlar el cumplimiento de las labores de sus colaboradores.

Con la reciente coyuntura mundial entre los años 2020 y 2021 emergieron nuevas modalidades de empleo y con ello retos organizacionales para empleadores y colaboradores en la adaptación de los procesos, procedimientos y nuevas herramientas tecnológicas para llevar a cabo funciones por fuera de las instalaciones de la compañía.

Por lo que ha generado y sigue persistiendo inquietudes sobre las medidas de control que se deben optar para que las actividades de los colaboradores se lleven a cabo de forma correcta, y dentro de los tiempos establecidos, partiendo por ejemplo del control de los horarios de trabajo.

Esto se da debido a que miles de colaboradores se encuentran en la modalidad de trabajo en casa, también llamado teletrabajo lo que ha implicado el trabajo no presencial en las instalaciones de la organización, generando múltiples discusiones frente al derecho o no que tiene la organización de optar por herramientas tecnológicas para  dar seguimiento al cumplimiento de los horarios de sus colaboradores.

Con ánimo de aclarar dicha inquietud el Ministerio de trabajo emitió un nuevo concepto mediante el que indica que las empresas pueden implementar herramientas tecnológicas para realizar los controles que se crean convenientes en relación con el cumplimiento de horarios y objetivos de sus colaboradores en sus puestos de trabajo, esto fundamentado en el elemento de la subordinación expuesto por el Código Sustantivo del Trabajo.

¿Qué dice el código Sustantivo del Trabajo?

La ley de teletrabajo y trabajo a distancia, así como los parámetros establecidos por la Corte Constitucional, el empleador cuenta con las facultades legales para establecer los medios de control que estime convenientes, con el fin de verificar el cumplimiento de la jornada laboral por parte de los trabajadores.
Por lo que el concepto N° 92408 del Ministerio de Trabajo estipula que: al momento no hay ninguna regulación que impida que el empleador realice control y seguimiento a sus colaboradores que se encuentren fuera de sus instalaciones físicas, ni tampoco que éste haga uso de plataformas que utilicen sistemas de registro de ingreso y salida según corresponda. 

Herramientas tecnológicas para contar con colaboradores felices y eficientes

Las empresas podrán hacer seguimiento sin ningún inconveniente a la navegación que realicen sus colaboradores dentro de su horario laboral ya que utilizan diferentes herramientas tecnológicas que se conectan a los servidores principales de la organización para brindar de esta manera las herramientas necesarias para que el colaborador realice sus funciones y atienda los requerimientos de la compañía.
Los diferentes controles que se realicen estarán determinados por el rol del colaborador y las actividades que éste desempeñe, así como por el objeto social de la organización y los acuerdos de las partes en relación con el reporte del cumplimiento de las actividades.

Lea también: ¿Qué tienen que ver la tecnología con el cambio climático?

Para mitigar los posibles dolores de cabeza que han ocasionado el trabajo en casa, y para lograr colaboradores eficientes y felices, Digital Ware le brinda mediante la solución de KACTUS- HCM una herramienta tecnológica efectiva para llevar a cabo los procesos de manera ágil y rápida.
KACTUS-HCM cuenta con módulos especiales para aquellos empleadores que de acuerdo a la magnitud de sus operaciones y el gran número de colaboradores pueda llevar a cabo sus actividades con módulos como el Control de tiempos y Home office.

Control de tiempos:

La gestión y control de tiempos enfoca sus esfuerzos en pro del fortalecimiento y la agilidad productiva de todos los turnos y capacidad de cada uno de los colaboradores.
Esta es una gestión que varía de acuerdo al objeto social de la organización. Es por esto que este proceso debe ser automatizado, no podemos olvidar que este tiene una estrecha relación con la liquidación completa de sueldos y salarios.
Con este módulo podemos manejar grupos de trabajo, incluir sistemas de pago, definir turnos de trabajo de manera ilimitada y en tiempo real.

Home office:

Home office como aplicativo para quienes trabajan desde casa brinda una guía de trabajo mediante un cronograma establecido que permite tener una continua comunicación con los colaboradores en la distancia bajo la modalidad Kanban (¿Qué hacer? - ¿Qué estoy haciendo? - ¿Qué tarea finalice?.
Este módulo permite emplear de forma interactiva, rápida y efectiva las actividades y gestiones de cada colaborador, adicional a ello cuenta con un diseño atractivo y amigable.

Como se puede apreciar, Digital Ware continúa trabajando en pro de la eficiencia de los procesos acercando al colaborador y al empleador aún en la distancia para la construcción de procesos amigables y que promuevan el trabajo en equipo y relacionamiento entre los diferentes roles de las organizaciones.
Con el software de nómina y talento humano KACTUS-HCM de Digital Ware su organización contará con estas y otras ventajas que le permitirán administrar su organización y llevarla a niveles diferentes.

Si desea conocer más contactenos dando clic aquí

Comparta este contenido

LinkedIn
Facebook
WhatsApp

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

¿Para qué sirve un chatbot?

Varias son las funciones que ayudan a mejorar los objetivos de cualquier entidad, su implementación facilita el proceso de ventas y la captación de clientes potenciales, también para definir un flujo de conversación con las preguntas más frecuentes que tienen los usuarios frente al producto o servicio que ofrece una compañía.

Por otro lado, brinda una atención personalizada una atención personalizada, inmediata y simultánea a los usuarios gracias a su disponibilidad 24/7, adicional la herramienta le permite dar a conocer el funcionamiento de un producto o servicio.

Por lo anterior, antes de implementarlo es importante formular algunas de las siguientes preguntas para enfocar la herramienta a la necesidad de la compañía.

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

en_USEnglish