


Los menores de 5 años son la población con mayor mortalidad por las infecciones respiratorias agudas
Con el regreso presencial a clases de niños, niñas y adolescentes, los organismos de salud como la Secretaría Distrital y el Ministerio de Salud y Protección Social hacen un llamado a la prevención y alerta ante la mayor probabilidad de aparición de infecciones respiratorias agudas, en especial en menores de 5 años.
Por los diferentes cambios climáticos que se tienen en el país durante el año, generalmente se presentan dos picos epidemiológicos de infecciones respiratorias agudas (IRA); el primero en los meses de marzo y abril; el segundo en los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Dentro de los virus se incluye el resfriado común, la faringitis, la enfermedad similar a influenza, y otras más severas como la neumonía, causadas en la mayoría de los casos por virus respiratorios que circulan en el ambiente.
El grupo poblacional más vulnerable y con mayor riesgo de mortalidad por infecciones respiratorias agudas son los menores de 5 años, de acuerdo con la secretaria de Salud la mortalidad en niños y niñas, entre enero y junio del año 2021 se presentaron 7 muertes. El mayor número de decesos por neumonía en esta población se presentó en niños entre 0 y 6 meses de edad de las localidades de Kennedy, Engativá, Suba, Rafael Uribe y Ciudad Bolívar.
Es importante recordar que las infecciones respiratorias agudas (IRA) son un conjunto de enfermedades que afectan las vías por donde pasa el aire en el cuerpo humano y son causadas tanto por virus como por bacterias. Por otro lado, las EDAS (enfermedades diarreicas agudas) es una enfermedad infecciosa producida por virus, bacterias, hongos o parásitos, que afecta principalmente a niños menores de cinco años.
Hay que resaltar que gracias a las medidas tomadas para prevenir el covid-19 como el uso del tapabocas, el constante lavado de manos y evitar lugares con aglomeraciones, dio un resultado positivo gracias a la disminución del 6 % en la notificación de infecciones respiratorias agudas en los servicios de consulta externa y urgencias, así como una disminución del 42 % en el número total de atenciones en menores de 5 años en lo corrido de 2021, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
También le puede interesar: 4 Tendencias para la gestión de talento humano en 2022
¿Cómo evitar los contagios por IRA's?
Para evitar un alza de contagios en la población más vulnerable, es importante que en todo el territorio nacional se intensifiquen las estrategias de prevención de infecciones respiratorias agudas IRA/EDA y covid-19 que se han venido desarrollando de acuerdo con las directrices del Ministerio de Salud, las cuales incluyen acciones sectoriales, comunitarias e intersectoriales que han ayudado a la disminución de la mortalidad en menores de 5 años.
Por lo que es necesario que tener presente las siguientes recomendaciones:
Tenga en cuenta que se deben seguir con las medidas de bioseguridad, recuerde que la pandemia del Covid-19 no termina y cuidarnos de los cambios de clima y de las intensas lluvias es primordial para mantener a salvo a las familias, según el IDEAM hay un incremento de lluvias de alrededor del 20 % en la mayoría de las regiones del país.
Con lo anterior y para el cuidado de todos Digital Ware pone a su disposición su solución HOSVITAL HIS, orientada a entidades de salud, en la que se gestionan las historias clínicas electrónicamente, permitiendo llevar un control, seguimiento y trazabilidad del tratamiento del paciente desde el momento de su ingreso hasta su salida, sin importar si el paciente es atendido en un ámbito ambulatorio o intrahospitalario. Donde se pueden generar informes de la atención de los pacientes por grupo etario, por diagnóstico, por región, permite generar los reportes de notificación obligatoria de las enfermedades como la influenza. Si desea más información puede ingresar aquí.
Comparta este contenido
¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?
¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co
¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?
¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co
Colombia | Ecuador | Perú | México | Panamá | Chile | Bolivia
Copyright Digital Ware 2022