Exogenous information in Colombia

Teniendo en cuenta que se acerca la fecha para presentar la información exógena en Colombia ante la Dirección de impuestos y Aduanas Nacional (DIAN), a continuación, encontrará información útil para la presentación de esta información tributaria por el año gravable 2021. 

¿Que es la información Exógena? 

La información Exógena en Colombia corresponde a la recopilación de operaciones anuales realizadas con clientes o usuarios, esta información debe presentarse de manera ordenada y detallada a través de archivos XML (conjunto de reglas para la codificación de documentos). 

El reporte del año gravable 2021 se realizará de acuerdo con la Resolución 000098 del 28 de octubre de 2020, en donde se establecen los obligados a reportar, características técnicas de presentación y plazos de entrega. 

Le podría interesar: Regulación del trabajo remoto en Colombia: Decreto 555 de 2022

¿Cuál es su propósito? 

El propósito de la información exógena en Colombia es controlar los tributos y mejorar su cumplimiento a través de: 

  • Fiscalización de la información. 
  • Prevenir la evasión fiscal. 
  • Realizar un control tributario. 
  • Cruce de información. 
  • Seguimiento al recaudo e ingreso tributario. 

 

Adicionalmente, esta información permite a las personas naturales obtener una Declaración de Renta sugerida, de acuerdo con lo reportado por terceros.  

¿A quienes aplica? 

De acuerdo con el Artículo 1 de la Resolución 000098, se determinan los contribuyentes obligados a reportar la información exógena en Colombia. 

  • Entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia. 
  • Personas naturales que durante el año 2020 o 2021 obtuvieron ingresos brutos superiores a quinientos millones de pesos ($ 500.000.000); y la suma de sus ingresos brutos por rentas de capital y/o rentas no laborales superen los cien millones de pesos ($ 100.000.000) en 2021. 
  • Personas naturales del régimen simple de tributación que durante el año 2020 o 2021 obtuvieron ingresos por rentas de capital y/o rentas no laborales superiores a quinientos millones de pesos ($ 500.000.000). 
  • Las personas jurídicas y demás entidades públicas y privadas que en el año 2020 o 2021 hayan obtenido ingresos brutos superiores a cien millones de pesos ($100.000.000). 
  • Entidades que celebren contratos de colaboración. 
  • Obligados a practicar retenciones en la fuente, o autorretenedores de renta o IVA. 

 

Es importante tener en cuenta que los ingresos brutos antes mencionados, incluyen ingresos ordinarios, extraordinarios y ganancias ocasionales. 

Si en el año 2021 una persona natural o jurídica adelantó el trámite de cancelación del Registro Único tributario (RUT), no estará en la obligación de presentar la información exógena en Colombia 

Acceda a la resolución completa aquí

¿Cómo se realiza la presentación? 

La información exógena en Colombia se presenta a través de formatos (ingresos, compras, costos, deducciones, entre otros), y se radica electrónicamente en un archivo XML. 

La DIAN cuenta con un prevalidador que se puede descargar de forma gratuita, para convertir los formatos a archivos XML con las especificaciones técnicas exigidas. 

¿En qué casos puede generarse una sanción? 

Es responsabilidad de las personas o entidades velar por la idoneidad de la información reportada. De acuerdo con el Artículo 651 del Estatuto Tributario, el régimen sancionatorio aplica en cualquiera de los siguientes casos: 

  • Formato o dato con errores 

Siendo este el caso, la sanción corresponde al 4% de las sumas o montos reportadas de forma errada. 

  • No se suministra información 

La sanción equivale al 5% de la suma o monto de la información que no se reportó. 

  • Se presenta fuera del plazo 

Por presentar información de forma extemporánea la sanción equivale al 3% de la suma de la información. 

En ningún caso la multa puede superar 15.000 UVT, es decir, quinientos setenta millones sesenta mil pesos ($ 570.060.000). 

De acuerdo con los Artículos 640 y 651 del Estatuto Tributario, es posible obtener una reducción del 20, 50 o 70% en una sanción, teniendo en cuenta la corrección voluntaria y el comportamiento en el cumplimiento de obligaciones tributarias. 

Plazo para pagar la Información Exógena 

A continuación, se relaciona el calendario para Grandes Contribuyentes y Personas jurídicas y naturales. 

¿Cómo puede una persona natural obtener su información tributaria? 

Cómo persona natural puede ingresar al Portal de la DIAN en la zona transaccional, allí podrá seleccionar el año que desea consultar, podrá descargar la información en un archivo en formato Excel. 

Si evidencia que la información reportada por terceros tiene inconsistencias deberá comunicarse con la persona natural o jurídica que ha suministrado la información para que realicé las modificaciones correspondientes. 

Tenga en cuenta que estás correcciones tardarán en reflejarse en la plataforma al menos 2 semanas. 

 

Fechas Personas Jurídicas y Naturales 

Tenga en cuenta los últimos 2 dígitos del NIT 

Para evitar errores en sus reportes, se aconseja realizar una auditoria a la información antes de realizar el envío a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). 

Prevenga errores al momento de presentar la información exógena en Colombia 

La mala gestión de información al momento de presentar la información exógena en Colombia, puede acarrear problemas legales y serias sanciones económicas. Con el objetivo de mitigar dicha problemática, Digital Ware desarrollo Seven-ERP, un software especializado en la gestión financiera empresarial, capaz de registrar información en tiempo real, unificada y con protocolos de seguridad a nivel de plataforma. Permitiendo la planificación, control y ejecución de los procesos a través de flujos de trabajo, en diferentes estructuras como centros de costo, proyectos, áreas y sucursales involucrados en todos los procesos del ERP. 

With Seven-ERP de Digital Ware un gran porcentaje de las empresas en Colombia y Latinoamérica han optimizado la gestión de información ante los entes gubernamentales, evitando sanciones legales y fortaleciendo los procesos financieros de sus compañías. 

 Si quiere conocer más de la trayectoria de Digital Ware, lo invitamos a visitar: https://www.digitalware.com.co/30-digital-ware/ 

 

Si desea conocer más contáctenos dando clic aquí

Comparta este contenido

LinkedIn
Facebook
WhatsApp

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

en_USEnglish