La tecnología al rescate de la sociedad

Por: Robin Barquin Pardo

«Mantener a la sociedad, las empresas y las personas activas y productivas en tiempos de crisis no es algo trivial, se deben adaptar y asumir muchos cambios, y la única manera de lograrlo y no sentir un golpe tan duro es a través del buen uso de la tecnología»

Los que superemos esta pandemia, ya sea como personas, familia, empresas y sociedad, tendremos mucho que contar a nuestros hijos y nietos, no sólo por haber sobrevivido y vuelto a la añorada normalidad, sino que también y más importante aún, porque estamos siendo testigos de un gigantesco cambio de comportamiento de todo el mundo y sus diferentes culturas, y porque además hemos vivido una experiencia sin precedentes y nunca antes vista, que nos pone el desafío de acostumbrarse a vivir de una manera diferente y totalmente distinta a lo que conocíamos como relacionamiento social.

Todo va a cambiar y a ser diferente, tendremos que acostumbrarnos a una nueva manera de vivir, trabajar y compartir, y en esto la tecnología va a ser quizás el protagonista más importante para poder llevar esta nueva forma de vida. Hoy la vida sin Internet, comunicaciones de alto nivel, tecnología de punta o teletrabajo no se puede concebir, no es viable para nadie y en especial para las empresas que buscan cómo sobrevivir a esta crisis mundial y no desaparecer en el intento.

Existe toda una batería de aplicaciones móviles y soluciones tecnológicas en distintas partes del mundo que no solo han afectado positivamente a la economía mundial y nacional a gran y pequeña escala, apoyando a la actividad productiva (agricultura, industria, retail, energía, logística) y social (salud, educación, gobierno electrónico), también ha contribuido a mitigar los riesgos de propagación del virus y a que el distanciamiento entre personas sea sólo físico y no social. Capitalizar el impacto global de la tecnología en esta inédita coyuntura, nos llevará a la verdadera transformación digital que es, en definitiva, la transformación de la sociedad.

Hoy una vez más la tecnología ha demostrado ser la reina. Aunque el COVID-19 ha cerrado la puerta de las casas y de muchas empresas, todos los que de una u otra manera en algún momento pretendieron hacer sus vidas sin tecnología, hoy se dan cuenta que no es posible y que dependen de esta para poder seguir adelante con una vida casi normal; han entendido y aceptado que gracias a ella han podido seguir trabajando desde sus hogares, han seguido estudiando a distancia, no han perdido contacto con sus seres queridos, y más importante aún para los seres humanos, han seguido activos y participativos en el mundo online.

Mientras la tecnología ha sido una gran aliada para romper la cadena de transmisión del virus, al mismo tiempo es la que ha permitido que las relaciones sociales estén más cohesionadas que nunca. No ha sido fácil y no lo será por mucho tiempo, todo cambio cuesta y más cuando es impuesto de una manera tan drástica como nos ha tocado con esta pandemia, pero mientras tengamos a mano la tecnología todo será más fácil de entender y, por último, de aceptar.

Mantener a la sociedad, las empresas y las personas activas y productivas en tiempos de crisis no es algo trivial, se deben adaptar y asumir muchos cambios, y la única manera de lograrlo y no sentir un golpe tan duro es a través del buen uso de la tecnología, que siempre silenciosa y respetuosa ocupa su lugar de privilegio, un protagonismo que no se pidió, pero que de una u otra manera demuestra que sin ella no podemos vivir y que no lo podremos hacer por el resto de nuestras vidas bajo este nuevo mundo que nos espera.

Fuente: Revista Empresarial & Laboral

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

en_USEnglish