Píldora contra el Covid-19: conozca cómo utilizarla

Invima autorizo en Colombia el uso del medicamento Molnupiravir para combatir el Coronavirus

La píldora llamada Molnupiravir fue fabricada por la farmacéutica alemana Merck Sharp & Dohme, luego de que Invima a través del Acta 1 de 2022 autorizara su uso, personas podrán acceder al medicamento en caso de contagios leves.

La píldora según explicaron los expertos de la entidad, podrá ser utilizada por un grupo especifico de pacientes como lo son adultos que den positivo para COVID-19 los cuales presentes síntomas de enfermedad leve o moderada con alto riesgo de progresar a una enfermedad grave.

Según los estudios clínicos, la eficacia del antiviral se demuestra en la reducción del riesgo de muerte en un ochenta y nueve por ciento (89%,).

Composición de la píldora:

En el documento del Invima se detallan las indicaciones para el uso de este medicamento, que tiene una presentación de cápsula con 200 mg de Molnupiravir (Lagevrio) cada una.
La dosis recomendada por el Instituto para pacientes adultos es de 800 mg (cuatro cápsulas de 200 mg), administradas cada 12 horas durante cinco días, con o sin alimentos. Esta píldora fue aprobada en Colombia para el tratamiento contra la covid-19, y, afirman las autoridades, solo se suministrará bajo fórmula médica.

¿Quiénes pueden tomarlo?

El Invima establece que el uso de la pastilla Molnupiravir para el tratamiento de la enfermedad de leve a moderada, podrá ser suministrada a pacientes con enfermedad confirmada por una prueba RT - PCR o de antígeno, en adultos mayores que no estén vacunados y que, además, no hayan presentado previamente la enfermedad por la covid-19.

Otro de los requisitos para su administración, es que la persona a quien se le recete el medicamento debe contar también con al menos un factor de riesgo grave para desarrollar la covid-19, tales como: obesidad, adulto mayor de 60 años, condición cardiaca seria (falla cardiaca, enfermedad coronaria o cardiomiopatía), enfermedad renal crónica, enfermedad obstructiva crónica o cáncer activo.

Lea tambien:  Software de Gestión del Talento Humano

Restricciones

El Instituto informó, de igual manera, los casos en los que no se recomienda el uso del Molnupiravir. La píldora tiene restricción en los siguientes casos

  • En pacientes con covid-19 que requieran hospitalización, (para uso mayor a cinco días consecutivos)
  • Tratamiento profiláctico, (para iniciar tratamiento posterior a los cinco días de inicio de los síntomas)
  • Pacientes que hayan presentado previamente la enfermedad.

De esta forma, Colombia se convierte en el primer país de Suramérica que ha aprobado el uso de emergencia de esta píldora, luego de que ya ha sido aprobado en países como Estados Unidos, los de la Unión Europea, Reino Unido, Japón, Australia, Italia y México.

Cabe resaltar, que el ente regulador de medicamentos y alimentos de Estados Unidos, la FDA, autorizó a finales de 2021 la pastilla contra el COVID-19 del laboratorio Merck para adultos de alto riesgo. La autorización proporciona una opción de tratamiento adicional contra el virus covid-19 en forma de pastilla que se puede tomar por vía oral.

En ese sentido, según el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) los resultados indicaron que no hubo mayores problemas con relación a eventos adversos con respecto al grupo que recibió la vacuna, según Invima, el beneficio que este tratamiento puede aportar contra la pandemia de covid-19, como medida complementaria a los programas de vacunación contra el virus.

DIGITAL WARE es una compañía con más de 30 años en el mercado, brindando soluciones informáticas que permite el control de todos los procesos que se manejan en una institución prestadora de servicios de salud, logrando una mayor eficiencia en la atención de los recursos de la institución traduciéndolos en Servicio, Calidad y Rentabilidad.

Teniendo en cuenta que el programa de salud PYP de Digital Ware está diseñado para que de manera ágil y sencilla se controle los medicamentos parametrizados en el aplicativo, pues estos quedan cargados a la cuenta del paciente y se descargan de forma simultánea del inventario, controlando la subfacturación y teniendo monitoreo exhaustivo de los inventarios. Obteniendo una trazabilidad del medicamento y garantizando la calidad, en la atención del paciente, la distribución del medicamento Molnupiravir se haría de manera confiable garantizando los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades encargadas.

Contact Us aquí

Comparta este contenido

LinkedIn
Facebook
WhatsApp

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

en_USEnglish