Es una empresa de logística: 5 puntos clave que se deben tener en un escenario post pandemia

Conozca estas cinco claves para que las empresas de logística mejoren su productividad y sus ganacnias en estos tiempos de pandemia.  

Es-una-empresa-de-logística-5-1

Después de un año de confinamiento las empresas cambiaron su operatividad y ahora tienen claro que la única forma de subsistir en medio de una crisis sanitaria es implementando tecnología de punta que les faciliten las transacciones en línea, la gestión de envíos, entregas y devoluciones de productos. Para el 2020 según la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) 37.000 empresas quebraron debido a que no tuvieron la capacidad de adaptarse a la nueva realidad del mundo tecnológico.

Si su organización logró triunfar en la migración tecnológica causada por la Covid - 19 quiere decir que su empresa tiene un nivel de resiliencia muy alto y se adapta con facilidad a los cambios. No obstante, debe tener presente que después de la Pandemia los procesos administrativos, operativos y productivos de su organización deben cambiar, esto debido a un aumento del 53% en la insolvencia empresarial pronosticada por la aseguradora Euler Hermes Global para el 2021. 

Por eso, a continuación le daremos una serie de recomendaciones que podrá aplicar en su empresa para evolucionar tecnológicamente y no tener afectaciones en los procesos logísticos de su organización.

1. Inventario: Será necesario mantener un nivel de inventario adecuado a las necesidades que les vaya marcando el cliente y garantizar una mejora continua en las relaciones con los proveedores y en la disminución del nivel de diferencia de inventario.

2. Picking: Se producirá un incremento de la automatización de los procesos de picking o un trabajo de análisis que les permita parametrizar el proceso de picking para mejorar la rapidez y ofrecer garantías en la preparación de los pedido.

3. Transporte de última milla: Los plazos de entrega serán cada día más cortos, pues los clientes quieren que el envío esté cada vez más ajustado en el tiempo. Por otro lado, los problemas de las entregas en las grandes ciudades no paran de incrementarse debido a la sostenibilidad; esto tiene que llevarlo a ser muy creativo y flexible, así como a utilizar opciones tecnológicas cada vez más automatizadas en el proceso.

4. Trazabilidad: Garantizar la información a lo largo de toda la cadena de suministro para que el cliente en todo momento tenga claro dónde se encuentra la mercancía solicitada.

5. Logística inversa: Debe tenerse en cuenta porque, por muchas mejoras que realice siempre tendrá ciclos de retorno de mercancía, bien sea por rechazo, devoluciones o sostenibilidad. Las soluciones que se van a implantar en este ciclo inverso deben tener las mismas garantías que diseñó para los flujos directos de mercancía.

También le puede interesar: ¿Escogiendo el mejor ERP? Una decisión estratégica para su organización 

Si tiene en cuenta los 5 puntos mencionados anteriormente su empresa no tendrá ningún problema en este nuevo ciclo de post pandemia. Recuerde que el éxito dependerá de la capacidad de adaptabilidad que tenga su organización, también, debe tener presente que la gestión logística puede realizarse de forma automática con la ayuda de herramientas tecnológicas como SEVEN-ERP de DIGITAL WARE que le brindaría a su organización todas las funciones para la planificación de recursos, registro de información en tiempo real y unificada con protocolos de seguridad. Así cómo también la optimización de los tiempos de respuesta para la presentación de informes con el objetivo de reducir los costos operacionales y garantizar la gestión integral de su organización.

Es importante que al momento de afrontar una crisis en su empresa implemente una estructura BPM que le permita tener un control al momento de tomar mejores decisiones y mejorar la ejecución de y supervisión de los procesos de sus colaboradores. De esta forma podrá diseñar, implementar y trabajar en la optimización de las actividades en su organización, así será más fácil generar trazabilidad, documentación e indicadores. Por otra parte, es importante que la optimización de la operatividad en su empresa esté ligada a un software especializado en la filosofía BPM.

DIGITAL WARE ha acompañado a más de 1000 empresas en su proceso de migración tecnológica en medio de la contingencia sanitaria, por eso, si su objetivo es superar esta nueva etapa de la pandemia lo invitamos a hacer parte del universo tecnológico de DIGITAL WARE poniéndose en contacto con nosotros.

.

Payroll and Human Talent Software

Comparta este contenido

LinkedIn
Facebook
WhatsApp

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

en_USEnglish