Regreso a la oficina: el control de acceso "sin contacto” es clave para evitar el contagio de COVID-19

Una de las principales fuentes de contagio de la COVID-19 es el contacto directo de las manos con superficies contaminadas por el virus. Por esta razón es necesario repensar el uso de tecnologías de acceso con contacto que, al menos temporalmente, pueden ser un medio de contagio.

De hecho, en países como Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio prohibió, por el momento, el uso de los populares lectores de huella electrónicos, utilizados para una enorme cantidad de servicios que requieren de identificación: giros bancarios, envíos de mercancías, autenticación de identidad en bancos o en instituciones gubernamentales, y el control de acceso de las personas a las empresas, no es la excepción.

Digital Ware, fabricante de la solución KACTUS-HCM ofrece al mercado el sistema de control de ingreso, a través de sistemas de reconocimiento de iris e incluso lector de rostro, que permite a las organizaciones adaptarse para el retorno a locales y oficinas, brindando a sus colaboradores un dispositivo confiable y seguro para poder certificar su estadía en las horas pactadas con el empleador, sin necesidad de entrar en contacto con algún dispositivo que alguien haya tocado previamente.

A través del reconocimiento biométrico por iris, las organizaciones podrán contar con un elemento en sus oficinas y locales comerciales, que les facilita el regreso a sus operaciones diarias para reactivar la economía y el sector, siempre primando la seguridad y salud de los colaboradores. Esta tecnología beneficiará a las empresas en todos los sectores como: industrial, producción, empresas de seguridad, sector salud, banca, entre otras y será efectiva para la gestión del personal, control de tiempos y seguridad para el ingreso y salida de los colaboradores”, afirmó Javier Neira, Director de la Vertical HCM of Digital Ware

Conozca las 6 ventajas de usar sistemas de seguridad biométrica no intrusiva con equipos de reconocimiento del iris:

1.   Brinda seguridad y salud, evitando el contacto entre colaboradores que hayan tocado algún otro sistema previamente, como sucede con el reconocimiento por huella dactilar.

2.   No ofrece lugar al error, su sistema preciso no da pie a la suplantación de identidad. Este es uno de los mayores inconvenientes en las áreas de Gestión humana.

3.   No genera falsos positivos, la posibilidad de suplantación es de cero, no existen en el mundo dos iris iguales; cuando la persona ha fallecido, el iris pierde su forma y ya no es el mismo, No hay manera de suplantar para las horas extras.

4.   No hay exclusión, no importa si el colaborador de la empresa ha sufrido algún cambio en su rostro, su iris siempre será el mismo.

5.   No importa la hora, el sistema lee en la oscuridad.

6.   No hay fuga de dinero, los errores que se cometen por llevar las horas extras de manera manual desaparecen y los pagos son transparentes para la compañía y para sus colaboradores.

Con la tecnología Digital Ware, el regreso a labores de oficina y locales comerciales se hace más ágil y práctico, siempre anteponiendo la salud de los colaboradores.

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

en_USEnglish