Resolución 0247 de 2014 cáncer a cuello uterino

Los avances tecnológicos permiten una detección y protección temprana del cáncer a cuello uterino

Uno de los problemas de salud que enfrentan las mujeres en la actualidad es el cáncer a cuello uterino, 604.000 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de cuello uterino en el mundo durante 2020, 342.000 de ellas murieron como consecuencia de la enfermedad.

El cáncer de útero es el segundo tipo de cáncer más común entre las mujeres con la tasa de incidencia y mortalidad más altas según información registrada en la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer y la OMS trabajan de la mano para atacar este problema de salud pública, con una de las estrategias a nivel mundial para acelerar la eliminación de cáncer cervicouterino que consiste en la vacunación del 90% de las niñas contra el virus del papiloma humano antes de los 15 años.

Además, garantizar que el 70% de las mujeres se sometan a exámenes y pruebas de detección mediante una prueba de alto rendimiento antes de los 35 años y nuevamente antes de los 45. También es importante resaltar que el 90% de las mujeres con lesiones en el cérvix podrán recibir tratamiento preventivo y el  el 90% de las mujeres con cáncer invasivo recibirán un tratamiento adecuado.

Le podría interesar: Actividades extralaborales ocasionan síndrome de burnout


Detección del cáncer de cuello uterino

El cáncer cervicouterino afecta al cuello del útero, casi todos los casos están vinculados con la infección por papilomavirus humanos (VPH) de alto riesgo, que son muy comunes y se transmiten por contacto sexual, para identificar el cáncer cérvico uterino se hace mediante la citología vaginal tradicional, estas pruebas detectan células displásicas o carcinoma.

En Colombia la Resolución 0247 de 2014 establece la obligación de reportar los pacientes con cáncer a cuello uterino a la cuenta de alto costo por parte de las empresas administradoras de planes de beneficios y en la Resolución 3280 de 2018 describe la ruta integral de atención para la promoción y mantenimiento de la salud.

Actualmente los avances científicos y tecnológicos contribuyen a seguir mejorando, herramientas como los softwares que ayudan a parametrizar y permiten desarrollar los programas de protección y detección temprana de la enfermedad con módulos diseñados para este fin, permitiendo especificar actividades, tratamientos y un seguimiento minucioso de las diferentes atenciones que reciban.

Tecnología especializada en pacientes con cáncer a cuello uterino

Sin lugar a dudas la tecnología trajo consigo cambios trascendentales para las empresas e instituciones de salud; durante décadas las casas de software como Digital Ware han potencializando aspectos claves como el tráfico de la información clínica de los pacientes crónicos, gestión de pacientes y administración de medicamentos.

Lo anterior, tiene como objetivo mejorar los servicios de salud y garantizar a los pacientes seguridad y confianza en las instituciones de salud. Es así como Digital Ware ha impulsado el sector salud en Colombia y Latinoamérica con sus softwares especializados en salud Hosvital-HIS and Danvinci-SAR.

Digital Ware en su vertical de salud Hosvital-HIS, cubre todas las necesidades en la atención de pacientes de cáncer a cuello uterino. Además, se puede visualizar y generar informes estadísticos de las atenciones de los pacientes para la toma de decisiones internas y la generación de informes de ley.

Hosvital-HIS y el cáncer a cuello uterino

Con el Software de Historia Clínica Electrónica para Instituciones de Salud Enfocadas en la Seguridad del Paciente Hosvital-HIS of Digital Ware se gestionan 1´500.000 consultas mensuales de pacientes de las diferentes instituciones de salud. Además, con Hosvital-HIS se procesan más de 6’500.000 historias clínicas por año y se han administrado más de 7.500 camas hospitalarias y más de 800 camas UCI.

Si quiere conocer más de Digital Ware y cómo sus softwares de salud contribuyen en la gestión de pacientes con cáncer a cuello uterino, lo invitamos a visitar el sitio www.digitalware.com.co  

 

Si desea conocer más contáctenos dando clic aquí

Comparta este contenido

LinkedIn
Facebook
WhatsApp

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

en_USEnglish