Uno de los problemas de salud que enfrentan las mujeres en la actualidad es el cáncer a cuello uterino, 604.000 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de cuello uterino en el mundo durante 2020, 342.000 de ellas murieron como consecuencia de la enfermedad.
El cáncer de útero es el segundo tipo de cáncer más común entre las mujeres con la tasa de incidencia y mortalidad más altas según información registrada en la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer y la OMS trabajan de la mano para atacar este problema de salud pública, con una de las estrategias a nivel mundial para acelerar la eliminación de cáncer cervicouterino que consiste en la vacunación del 90% de las niñas contra el virus del papiloma humano antes de los 15 años.
Además, garantizar que el 70% de las mujeres se sometan a exámenes y pruebas de detección mediante una prueba de alto rendimiento antes de los 35 años y nuevamente antes de los 45. También es importante resaltar que el 90% de las mujeres con lesiones en el cérvix podrán recibir tratamiento preventivo y el el 90% de las mujeres con cáncer invasivo recibirán un tratamiento adecuado.
Le podría interesar: Actividades extralaborales ocasionan síndrome de burnout