Resolución 2077 de 2021: Las nuevas actualizaciones para los Códigos Únicos de Procedimientos en Salud

Tenga en cuenta que la resolución 2077 del 9 de diciembre de 2021 empezará a regir a partir del 1 de enero del 2022

la resolución 2077 del 9 de diciembre uthuser=0

 El Ministerio de Salud y Protección Social estableció por medio de la resolución 2077 del 9 de diciembre de 2021, la clasificación única de Procedimientos en Salud (CUPS) para el año 2022, con el fin de manejar un lenguaje homogéneo entre los diferentes actores que intervienen en el Sistema de Seguridad Social Integral (SSSI)

Durante el año 2021, las diferentes agremiaciones de profesionales y sociedades científicas del sector salud presentaron nominaciones de actualización de procedimientos en salud.

Con ello, una vez finalizada la fase de nominaciones, la Dirección de Regulación de Beneficios adelantó la fase de análisis técnico-científico en las mesas de trabajo con los expertos delegados por las diferentes sociedades científicas como el Instituto Nacional de Salud y la dirección de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social; en donde analizaron cada una de las nominaciones atinentes al área técnica específica para actualizar la Clasificación Única de procedimientos en Salud.

Terminada las dos fases de acuerdo con la práctica clínica actual y las dinámicas en salud del país el Ministerio de Salud y Protección Social establece por medio de la resolución 2077 del 9 de diciembre de 2021, los nuevos CUPS para el año 2022.

A continuación, encontrará los Anexos Técnicos de la resolución 2077 de 2021 y algunos aspectos que deben tener en cuenta las instituciones de salud a la hora de actualizar los Códigos Únicos de Procedimientos en Salud (CUPS) y darlos a conocer a sus profesionales de salud.

Los CUPS para el año 2022 ( Tabla)

Anexo Técnico 1 "Manual de uso"

Anexo Técnico 2 "Lista tabular"

Anexo Técnico 3 "Códigos especiales para reporte población indígena'.

Anexo Técnico 4 "Códigos para el reporte de otras prestaciones en salud",

Anexo Técnico 5 "Códigos para el reporte de información de intervenciones colectivas",

Anexo Técnico 6 "Códigos para el reporte de información de gestión en salud pública" 

Anexo Técnico 7 "Códigos para el reporte de procedimientos e intervenciones sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo".

Tenga en cuenta que la resolución inicia a regir a partir del 1º de enero del 2022.  Deroga la Resolución 2238 de diciembre de 2020, y modificada por la Resolución 126 de febrero de 2021.

¿A quién aplica esta actualización de CUPS 2022?

  • Secretarías departamentales, distritales y municipales de salud.
  • Entidades Promotoras de Salud-EPS del Régimen Contributivo y Subsidiado.
  • Entidades que administran planes voluntarios de salud.
  • Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS.
  • La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES.
  • Compañías de seguros que expidan el Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito - SOAT.
  • Administradores y prestadores de los regímenes Especial y de Excepción de salud, los organismos de dirección.
  • Vigilancia y control del Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS,
  • Agentes del Sistema de Seguridad Social Integral

 

También le puede interesar: Trastornos de la salud mental en las empresas: cómo manejar situaciones y eventos al respecto

¿Quién debe realizar el seguimiento y control de los CUPS 2022?

La inspección, vigilancia y control del cumplimiento de las disposiciones enmarcada en la resolución 2077 de 2021, está a cargo de la Superintendencia Nacional de Salud y las secretarías departamentales, distritales y municipales de salud o la entidad que haga sus veces.

¿Cómo afecta a los pacientes la no actualización de los códigos CUPS de los servicios de salud?

Las instituciones de salud deben realizar la actualización de los códigos CUPS establecida por la resolución 2077 de 2021 y darlos a conocer a sus profesionales de la salud,  con ello, estos puedan generar la orden de los servicios en el momento de la atención médica y lo hagan con el código correspondiente y evitar así que en el proceso de autorización de la asignación del servicio o de cualquier procedimiento, se presenten reprocesos porque en la solicitud  la codificación  del servicio esté desactualizada; generando demoras en la atención de los pacientes.

Desde la solución Hosvital HIS de DigitalWare, le ofrecemos nuestro módulo de contratación donde se pueden realizar la creación, modificación e inactivación de los procedimientos CUPS.

Al mismo tiempo le ofrecemos una solución de gestionar las historias clínicas electrónicamente, Integración de modelos de prestación de hospitalización, urgencias, atención ambulatoria, demanda inducida, atención domiciliaria y caracterización de la población (desde 1er hasta 4to nivel de complejidad),Interoperable con RIS, PACS, LIS, farmacia externa, equipos biomédicos, aseguradores y otros prestadores, generación de reportes internos y para los diferentes entes territoriales de un paciente en particular o de un grupo de pacientes.

Si quiere obtener más información de HOSVITAL-HIS contáctese con Digital Ware,una empresa dedicada al desarrollo de nuevos software para las grandes empresas con el objetivo de mejorar los procesos administrativos y cambiar la vida de las personas con tecnología confiable y no tendrá margen de error.

Comparta este contenido

LinkedIn
Facebook
WhatsApp

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

en_USEnglish