Actividades extralaborales ocasionan síndrome de burnout

Si su profesión implica dedicación y entrega hacia las personas tiene más probabilidad de adquirir el síndrome de burnout

El síndrome burnout, también denominado síndrome del quemado, es un estado de agotamiento mental, emocional y físico que se presenta como resultado de exigencias agobiantes, estrés crónico o insatisfacción laboral; aunque esta no es una enfermedad en sí misma, se reconoce como el detonante de otros problemas de salud física y mental más graves. 

Herbert Freudenberger en 1974 introdujo el concepto de síndrome de burnout describiéndolo como una “sensación de fracaso y una existencia agotada o gastada que resultaba de una sobrecarga por exigencias de energías, recursos personales o fuerza espiritual del trabajador”.

El síndrome de burnout es una situación que se va generando progresivamente hasta desembocar, en muchas ocasiones, en un estado de incapacidad para continuar con el trabajo habitual. Suele aparecer en personas cuya profesión implica dedicación y entrega hacia terceros como, por ejemplo, los profesionales de la enseñanza, de la salud y de asuntos sociales.

Le podría interesar: Resolución 202: Conozca las fechas para el reporte de información sobre las Guías de Atención Integral.

Consecuencias personales y laborales

Las consecuencias pasan por un elevado absentismo laboral, el consumo de medicamentos para conciliar el sueño, sustancias o drogas, así como la adopción de determinadas conductas de riesgo o violentas. Además, pueden aparecer conflictos en el ámbito laboral, por una disminución significativa del rendimiento y la motivación, así como de la calidad de los servicios prestados.

El empleado que está expuesto de manera continua a los siguientes escenarios puede llegar a padecer un estrés crónico que acabe provocando el síndrome de burnout. Por ese motivo, el vínculo entre el estrés y el burnout es muy fuerte.

  • Altos niveles de estrés
  • Carga de trabajo excesiva
  • Poca autonomía
  • Malas relaciones en el trabajo y ausencia de apoyo en su entorno
  • Falta de formación para desempeñar las tareas

 

La principal diferencia entre el síndrome de burnout y estrés, según Iván Fernández Suárez, profesor del Máster en Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), "es que el estrés no siempre es negativo; en muchas ocasiones nos permite ser más efectivos, reaccionar mejor, rendir más…", en cambio, el síndrome de estar quemado, que es "un desajuste continuado entre las demandas y capacidades físicas y mentales del organismo", siempre es negativo.

Conozca los aspectos importantes del síndrome de burnout

Riesgos 

En la mayoría de los casos, el síndrome de desgaste profesional está relacionado con el trabajo. Sin embargo, otros factores pueden contribuir con la situación, como tareas y actividades extralaborales exigentes, ciertos rasgos de personalidad (como el perfeccionismo) y un estilo de vida estresante. 

Síntomas

Los síntomas del síndrome de burnout pueden ser físicos o emocionales. Los síntomas físicos incluyen dolor de cabeza o de espalda, trastornos del sueño, náuseas, tensión muscular y cansancio. Desde el punto de vista emocional, las personas que tienen el síndrome de desgaste se sienten irritables, tensas y desmotivadas. También pueden sentirse indiferentes (falta de interés en las cosas), mostrarse cínicas y con poco contacto social. Las personas afectadas pueden perder la confianza en su trabajo, sentirse improductivas y sobrecargadas.

Diagnóstico 

El diagnóstico se hace en una consulta médica basándose en los síntomas, el estado emocional y los sentimientos de la persona hacia su trabajo y hacia otros compromisos personales.

Pronóstico

Este síndrome se puede tratar. Aunque pequeños cambios pueden tener un impacto positivo, a veces es necesario tomar medidas más drásticas como cambiar de trabajo o renunciar a ciertos objetivos. Al recibir apoyo, muchas personas comienzan a sentirse bien rápidamente. Sin embargo, si no se trata, el síndrome de burnout aumenta el riesgo de presentar trastornos psiquiátricos y problemas físicos en el futuro.

Tratamiento

Recuperarse del síndrome de burnout a menudo requiere tiempo y apoyo. Una terapia psicológica puede ser útil para identificar las causas del estrés y encontrar estrategias para mejorarlas o evitarlas. Para recuperarse del agotamiento también es importante tomarse tiempo para descansar y energizarse fuera del trabajo haciendo actividades placenteras, buscando el apoyo de familiares y amigos, haciendo ejercicio, etc.

 

Prevención

La prevención del síndrome del trabajador quemado debe comenzar en la empresa del empleado. La primera medida que hay que tomar es evaluar las situaciones que generan el estrés y la ansiedad en el trabajador y tomar las decisiones y las medidas adecuadas para intentar reducirlo.

Para ello, debe mejorar la organización y proveer de herramientas necesarias para que el trabajador pueda realizar sus tareas de forma adecuada y no tenga sobrecarga laboral.

Además, el trabajador puede adquirir una actitud asertiva, estableciendo una relación comunicacional, sin discutir, ni someterse a la voluntad del resto de compañeros y defendiendo sus convicciones

Tecnología que ayuda a mitigar esta enfermedad

Por lo anteriormente expuesto, Digital Ware incentiva a sus usuarios a tener ambientes sanos de trabajo, mediante la incorporación de políticas de bienestar en relación directa con la operación cotidiana de la organización, enfocados en el trabajo en equipo y el uso de las herramientas tecnológicas como KACTUS-HCM.

Esta herramienta permite la inclusión laboral promoviendo una buena salud mental a sus colaboradores gestionando el 100% el ciclo de vida del capital humano, desde el proceso de atracción, selección, remuneración, alineación por desarrollo y retención.

Obtenga más información sobre nuestros productos, contáctese con Digital Ware, una empresa dedicada al desarrollo de nuevos softwares para las grandes empresas con el objetivo de mejorar los procesos administrativos y cambiar la vida de las personas con tecnología confiable.

 

Si desea conocer más contáctenos dando clic aquí

Comparta este contenido

LinkedIn
Facebook
WhatsApp

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?

¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co

en_USEnglish