Conozca los aspectos importantes del síndrome de burnout
Riesgos
En la mayoría de los casos, el síndrome de desgaste profesional está relacionado con el trabajo. Sin embargo, otros factores pueden contribuir con la situación, como tareas y actividades extralaborales exigentes, ciertos rasgos de personalidad (como el perfeccionismo) y un estilo de vida estresante.
Síntomas
Los síntomas del síndrome de burnout pueden ser físicos o emocionales. Los síntomas físicos incluyen dolor de cabeza o de espalda, trastornos del sueño, náuseas, tensión muscular y cansancio. Desde el punto de vista emocional, las personas que tienen el síndrome de desgaste se sienten irritables, tensas y desmotivadas. También pueden sentirse indiferentes (falta de interés en las cosas), mostrarse cínicas y con poco contacto social. Las personas afectadas pueden perder la confianza en su trabajo, sentirse improductivas y sobrecargadas.
Diagnóstico
El diagnóstico se hace en una consulta médica basándose en los síntomas, el estado emocional y los sentimientos de la persona hacia su trabajo y hacia otros compromisos personales.
Pronóstico
Este síndrome se puede tratar. Aunque pequeños cambios pueden tener un impacto positivo, a veces es necesario tomar medidas más drásticas como cambiar de trabajo o renunciar a ciertos objetivos. Al recibir apoyo, muchas personas comienzan a sentirse bien rápidamente. Sin embargo, si no se trata, el síndrome de burnout aumenta el riesgo de presentar trastornos psiquiátricos y problemas físicos en el futuro.