


El software de nómina Sector Servicios es una herramienta imprescindible debido a que facilita los procesos de uno de los focos económicos más importantes debido a que está compuesto por una gran cantidad de industrias y empresas de gran tamaño, en las que el manejo de los recursos y la administración de los colaboradores es fundamental por su volumen y complejidad.
El sector servicios es bastante heterogéneo y diverso, puesto que lo conforman diversas industrias como las empresas de servicios temporales, financieros, la educación, sanidad, seguridad y vigilancia, contact centers, salud, entre muchas otras. A pesar de que su reactivación plena tomará más tiempo, es uno de los sectores que emplea a millones de colombianos y es por eso que especialmente las grandes empresas necesitan garantizar que sus procesos de nómina sean más eficientes y flexibles. Esto es posible con un software de nómina especializado para el sector de servicios.
Agilidad, eficiencia, alto desempeño frente a un sistema de compensación flexible, capacidad de asegurar cumplimiento de normas, directrices de UGPP y políticas organizacionales, son algunas de las características que se debe tener en cuenta en el momento de adquirir un software de nómina para el sector de servicios, especialmente para esta nueva etapa económica que se avecina.
Pero todo esto ¿qué significa? Veamos algunas de las principales cualidades que los líderes de talento humano de una empresa del sector servicios, debe buscar que tenga un payroll software especializado.
Gestión oportuna de los tiempos y turnos del personal
Debe estar en la capacidad de permitir la definición, gestión administración de los turnos de trabajo de forma ágil, permitiendo la definición de un horario de trabajo y/o turno, cambios de turnos, generando de forma automática las horas extras y recargos a liquidar, clasificando y cuantificando las horas extras laboradas (diurnas, nocturnas, dominicales y festivas), recargos nocturnos, generación de informes y controles que permiten la administración del personal y así disminuir la operatividad de los líderes y del área de talento humano.
Autogestión en tiempo real
La autogestión del colaborador es clave, es decir, la capacidad de que tenga la facilidad de gestionar la documentación que requiera, por ejemplo: Generación de certificados laborales, desprendibles de pago, certificado de ingresos y retenciones es vital dentro de un software de nómina para el sector de servicios.
En este sentido, KACTUS HCM de Digital Ware cuenta con un portal de autoservicio transaccional que permite a los colaboradores generar esta documentación en tiempo real y a un solo clic, liberando operativamente al área de talento humano.
Distribución contable por centro de costo, área o sucursal
Un software de nómina para el sector de servicios debe ofrecer la posibilidad de distribuir la nómina de forma porcentual por centro de costo, área o sucursal que permite la afectación de los costos y gastos de la compañía de acuerdo a la participación y/o novedades presentadas en cada unidad.
Capacidad de gestionar incapacidades y recobros, dos variables muy típicas en el sector servicios.
Debe contar con un módulo de gestión de recobro de incapacidades, permitiendo a cada compañía realizar controles de la cartera actual con las entidades prestadoras de salud, realizar comparativos y conocer el estado actual del recobro.
Administración del personal en tiempo real de acuerdo con la operación
Tener disponibilidad en la información y manejo en tiempo real es fundamental cuando se cuenta con un software de nómina para el sector de servicios. KACTUS-HCM cuenta con diferentes herramientas para la administración de personal, que permite a un líder realizar gestión frente a vacaciones, permisos, paz y salvos, procesos disciplinarios, prórrogas de contrato, entre otros que complementan las actividades de talento humano y ayudan a llevar un seguimiento en tiempo real de la administración de los colaboradores.
Si usted hace parte de una compañía del sector de servicios, lo invitamos a que nos contacte para conocer sobre las buenas prácticas de las grandes empresas de este sector en el manejo de su nómina a través de KACTUS-HCM, solución tecnológica de Digital Ware.
El sector servicios es bastante heterogéneo y diverso, puesto que lo conforman diversas industrias como las empresas de servicios temporales, financieros, la educación, sanidad, seguridad y vigilancia, contact centers, salud, entre muchas otras. A pesar de que su reactivación plena tomará más tiempo, es uno de los sectores que emplea a millones de colombianos y es por eso que especialmente las grandes empresas necesitan garantizar que sus procesos de nómina sean más eficientes y flexibles. Esto es posible con un software de nómina especializado para el sector de servicios.
Agilidad, eficiencia, alto desempeño frente a un sistema de compensación flexible, capacidad de asegurar cumplimiento de normas, directrices de UGPP y políticas organizacionales, son algunas de las características que se debe tener en cuenta en el momento de adquirir un software de nómina para el sector de servicios, especialmente para esta nueva etapa económica que se avecina.
Pero todo esto ¿qué significa? Veamos algunas de las principales cualidades que los líderes de talento humano de una empresa del sector servicios, debe buscar que tenga un payroll software especializado.
Gestión oportuna de los tiempos y turnos del personal
Debe estar en la capacidad de permitir la definición, gestión administración de los turnos de trabajo de forma ágil, permitiendo la definición de un horario de trabajo y/o turno, cambios de turnos, generando de forma automática las horas extras y recargos a liquidar, clasificando y cuantificando las horas extras laboradas (diurnas, nocturnas, dominicales y festivas), recargos nocturnos, generación de informes y controles que permiten la administración del personal y así disminuir la operatividad de los líderes y del área de talento humano.
Autogestión en tiempo real
La autogestión del colaborador es clave, es decir, la capacidad de que tenga la facilidad de gestionar la documentación que requiera, por ejemplo: Generación de certificados laborales, desprendibles de pago, certificado de ingresos y retenciones es vital dentro de un software de nómina para el sector de servicios.
En este sentido, KACTUS HCM de Digital Ware cuenta con un portal de autoservicio transaccional que permite a los colaboradores generar esta documentación en tiempo real y a un solo clic, liberando operativamente al área de talento humano.
Distribución contable por centro de costo, área o sucursal
Un software de nómina para el sector de servicios debe ofrecer la posibilidad de distribuir la nómina de forma porcentual por centro de costo, área o sucursal que permite la afectación de los costos y gastos de la compañía de acuerdo a la participación y/o novedades presentadas en cada unidad.
Capacidad de gestionar incapacidades y recobros, dos variables muy típicas en el sector servicios.
Debe contar con un módulo de gestión de recobro de incapacidades, permitiendo a cada compañía realizar controles de la cartera actual con las entidades prestadoras de salud, realizar comparativos y conocer el estado actual del recobro.
Administración del personal en tiempo real de acuerdo con la operación
Tener disponibilidad en la información y manejo en tiempo real es fundamental cuando se cuenta con un software de nómina para el sector de servicios. KACTUS-HCM cuenta con diferentes herramientas para la administración de personal, que permite a un líder realizar gestión frente a vacaciones, permisos, paz y salvos, procesos disciplinarios, prórrogas de contrato, entre otros que complementan las actividades de talento humano y ayudan a llevar un seguimiento en tiempo real de la administración de los colaboradores.
Si usted hace parte de una compañía del sector de servicios, lo invitamos a que nos contacte para conocer sobre las buenas prácticas de las grandes empresas de este sector en el manejo de su nómina a través de KACTUS-HCM, solución tecnológica de Digital Ware.
Comparta este contenido
¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?
¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co
¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?
¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co
Colombia | Ecuador | Perú | México | Panamá | Chile | Bolivia
Copyright Digital Ware 2022