


Los trastornos de la salud mental en las empresas son una preocupación que se acentuó con la pandemia. Según la OMS, estos padecimientos serán los más relevantes y frecuentes en el mundo. Conozca cómo identificarlos en sus colaboradores y cuál es la manera más adecuada de tratarlos.
No es novedad que la pandemia del covid-19 ha impactado de forma negativa en muchos aspectos de la vida, pero sin duda, uno de los impactos que ha tomado mayor fuerza es la salud mental, provocando afectaciones en las personas, desarrollando problemas psicológicos a nivel personal y laboral en los individuos.
De acuerdo con la OMS, para el 2030 los trastornos de la salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo. Es por ello que, la salud mental en Colombia ha tomado un papel prioritario dado que, la pandemia exacerbó estas condiciones y empeoró el estado mental de muchas personas debido al aislamiento y la cantidad de fallecidos.
¿Qué es la salud mental?
La salud mental es el bienestar general en el que una persona piensa y regula sus sentimientos, La Organización Mundial de la Salud, describe la salud mental como un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente haciendo una contribución a su comunidad.
El Trastorno de la salud mental se da por múltiples factores, entre ellos los sociales, psicológicos y biológicos, como por ejemplo el nivel de pobreza, el nivel educativo, la discriminación ya sea por motivos de género, por discapacidad, entre otros.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas -ONU 2020- en los países de ingresos bajos y medios el 75% de las personas con problemas o trastornos de la salud mental no reciben ningún tratamiento
En el mundo hay alrededor de mil millones de personas que viven con un trastorno mental, en donde la depresión es una de las principales causas de enfermedades, Según la OMS, en ese orden de ideas, se hace necesario que se promueva y proteja la salud mental a través de políticas efectivas que reglamenten la creación de espacios y condiciones de vida propicios y que permitan a las personas adoptar estilos de vida saludable.
También le puede interesar: Estos son los grandes desafíos para las empresas en la era post-Covid
Son muchos los factores que pueden generar trastornos de salud mental y afectar la salud de un individuo, desde factores biológicos, experiencias de vida, trauma, abuso, antecedentes familiares con problemas de salud mental y su estilo de vida.
¿Cómo identificar si un colaborador tiene un trastorno de salud mental?
La prevención, detección y tratamiento de los problemas de salud mental en el ámbito laboral no es tarea sencilla debido a su carácter multidimensional, donde intervienen factores personales, organizacionales y socioculturales. En ese sentido, es importante que tanto los empleadores como los trabajadores identifiquen los principales factores de riesgo en el entorno laboral que provocan la presencia de problemas y trastornos de la salud mental.
A continuación, encontrará algunos signos de alerta para que pueda identificar este tipo de problemas de salud mental que se pueden presentar al interior de una compañía.
Es importante destacar que las compañías de tecnología pensando en cómo impactar y cambiar la vida de quienes sufren estos problemas de salud, no se miden en gastar esfuerzos y/o estudios que permitan conocer la realidad social y mental de los colombianos, adelantado desarrollos de aplicaciones informáticas hospitalaria tipo HIS (Hospital Information System).
Estas soluciones permiten gestionar las historias clínicas electrónicamente, para llevar un control, seguimiento y trazabilidad del tratamiento del paciente desde el momento de su inicio, sin importar si éste es atendido en un ámbito ambulatorio o intrahospitalario, aportando a la mejoría del paciente y a su calidad de vida.
También le puede interesar: Software de talento humano a la vanguardia de las necesidades de las empresas 4.0
Digital Ware cuenta con la solución HIS, dirigida a las entidades de salud en donde se pueden configurar de acuerdo a las necesidades de la organización algunos o todos los factores que pueden afectar la salud mental de un individuo como:
Como se expuso inicialmente, la salud mental es reconocida por la OMS como: «...un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.», por lo que Digital Ware incentiva a sus usuarios a tener sanos ambientes de trabajo, mediante la incorporación de políticas de bienestar en relación directa con la operación cotidiana de la organización, enfocados en el trabajo en equipo y el uso de las herramientas tecnológicas.
Comparta este contenido
¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?
¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co
Por otro lado, la visualización de datos no solo permite a las directivas de las organizaciones tomar mejores decisiones, sino que también logran obtener predicciones rápidas de comportamiento y de esa manera reaccionar de una forma más ágil al mercado. También permite identificar nuevas tendencias, analizar correlaciones, mejorar la presentación de la información, entre otros beneficios.
También le puede interesar: Sistemas de Gestión Documental: tecnología que protege el medio ambiente.
Es importante mencionar que al momento de adquirir una herramienta que le permita tomar decisiones de una forma rápida a partir de la visualización de datos o representaciones gráficas, esta debe basarse siempre en la realidad del negocio, es decir, en los datos que se tienen y que se han adquirido con anticipación y mediante el tiempo.
Una herramienta especializada en visualización de datos es IMPERIUM-BI de Digital Ware, la cual le brindará a su empresa todos los beneficios anteriormente mencionados con el único propósito de llevar a su organización al siguiente nivel, convirtiendo sus datos en el principal activo de su empresa para tomar las mejores decisiones basadas en información confiable y oportuna.
¿Quiere saber más? Contáctenos ahora y reciba una consultoría gratuita.
¿Quiere conocer más de las soluciones tecnológicas de Digital Ware?
¡Llámenos al 300 3030565 o escríbanos a ventas@digitalware.com.co
Colombia | Ecuador | Perú | México | Panamá | Chile | Bolivia
Derechos reservados Digital Ware 2022